La decolonialidad de América Latina y la heterotopía de una comunidad de destino solidaria.
De Paulo Henrique Martins

La primera entrega de la Colección “travesías desde el Sur” es un esfuerzo de edición conjunta por parte de ESEditora y CICCUS.
Su autor postula que la crisis del capitalismo no es necesariamente la crisis del sistema mundo y de todo el aparato cultural, científico y tecnológico construido por la humanidad. La crisis es sobre todo de los dispositivos de regulación basados en la colonialidad del saber y del poder, a partir de la cual se amplían en alto grado las desigualdades y las injusticias en diversos niveles, mundial, nacional, regional y local.La superación de la crisis del capitalismo está siendo hecha en este momento por una crítica teórica amplia y apoyada en importantes movilizaciones sociales y culturales que se realizan simultáneamente en el Sur Global y en el Norte Global.
En este libro, Paulo Henrique Martins busca explicar particularmente la situación de América Latina en este contexto de importantes cambios históricos y sociológicos, proponiendo que las sociedades e individuos de la región están descubriendo por primera vez la perspectiva de una comunidad de destino solidaria que no podía liberarse en el contexto de la colonialidad eurocéntrica.
Autor: Paulo Henrique Martins
No hay comentarios:
Publicar un comentario